- proporción
- (Del lat. proportio, -onis.)► sustantivo femenino1 Relación debida entre las partes de una cosa o con respecto a otra:■ las fracciones no seguían ninguna proporción; la proporción de aprobados ha superado a la de suspendidos.2 Volumen o dimensión de una cosa:■ tiene una finca de grandes proporciones.SINÓNIMO tamaño3 Ocasión u oportunidad para hacer una cosa.SINÓNIMO coyuntura4 Importancia o intensidad de una cosa:■ el incendio adquirió grandes proporciones.5 MATEMÁTICAS Igualdad de dos razones.FRASEOLOGÍAproporción aritmética MATEMÁTICAS Aquella en la que las razones son números u operaciones numéricas.proporción armónica MATEMÁTICAS Serie de tres números en la que existe la misma diferencia entre ellos.proporción continua MATEMÁTICAS La que forman tres números consecutivos de una progresión.proporción geométrica MATEMÁTICAS La que expresa una relación de extensión.proporción mayor MÚSICA Uno de los tiempos que se usaban en música que se anotaba después de la clave y del compás mayor.proporción menor MÚSICA Uno de los tiempos que se usaban en música.► locución adverbiala proporción Según, conforme a.
* * *
proporción (del lat. «proportĭo, -ōnis»)1 (sing. o pl.) f. *Relación entre las dimensiones de una misma cosa o las de dos o más cosas: ‘No me gustan las proporciones de esa mesa’. ⊚ («Haber, Guardar, Tener») Particularmente, cuando esa relación es armoniosa: ‘No hay proporción entre el tamaño de los muebles y el de la habitación’. ⇒ Correspondencia, responsión. ➢ Atemperado, discreto, a la medida, prudente. ➢ Canon, escala, ley, módulo, áureo número [o número áureo], sección áurea. ➢ Prorratear. ➢ *Armonía. *Relación. ➢ Desmesurado, desproporcionado.2 (pl.) Tamaño de una cosa; como un edificio, un puente o un local. ≃ *Dimensiones. ⊚ Implica generalmente que ese tamaño se considera muy grande: ‘Un edificio de proporciones gigantescas. Me asombré de las proporciones de la nave central’.3 *Importancia de una cosa no corpórea: ‘Se desconocen aún las proporciones de la catástrofe’. ⊚ Implica generalmente que la importancia es grande: ‘Dadas las proporciones del negocio, es conveniente contratar un contable’.4 *Ocasión propicia para hacer cierta cosa: ‘Si tienes proporción con alguien, mándame mi abrigo’.5 Mat. Igualdad de dos razones. ≃ Proporción geométrica.Proporción aritmética. Mat. Igualdad de dos diferencias indicadas.P. armónica. Mat. Serie de tres números tales que entre el mayor y el menor de ellos hay la misma relación que entre la diferencia del mayor con el medio y la de éste con el menor; por ejemplo, «6, 4, 3».P. continua. Mat. Proporción en que los dos términos medios son el mismo; o sea, que los términos son tres términos consecutivos de una progresión geométrica; como 8:4::4:2.P. geométrica. Mat. Igualdad de dos cocientes indicados. ≃ Proporción.P. mayor. Mús. Tiempo de la *música antigua en que en cada compás entraban tres notas de las que en el de compasillo entra una; se anotaba con el signo 3/1 colocado detrás del de compasillo.P. menor. Mús. Tiempo de la *música antigua en que en cada compás entraban tres notas de las que en el de compasillo entran dos; se indicaba con el signo 3/2 colocado detrás del de compasillo.V. «compás de proporción, medio de proporción».* * *
proporción. (Del lat. proportĭo, -ōnis). f. Disposición, conformidad o correspondencia debida de las partes de una cosa con el todo o entre cosas relacionadas entre sí. || 2. Disposición u oportunidad para hacer o lograr algo. || 3. Coyuntura, conveniencia. || 4. Mayor o menor dimensión de una cosa. || 5. Mat. Igualdad de dos razones. Proporción aritmética, geométrica. || 6. Par. Medio del que se vale alguien para enviar una carta o paquete. || \proporción armónica. f. Mat. Serie de tres números, en la que el máximo tiene respecto del mínimo la misma razón que la diferencia entre el máximo y el medio tiene respecto de la diferencia entre el medio y el mínimo; p. ej., 6, 4, 3. || \proporción continua. f. Mat. La que forman tres términos consecutivos de una progresión. || \proporción mayor. f. Mús. Uno de los tiempos que se usaban en la música y se anotaba al principio del pentagrama, después de la clave y del carácter del compás mayor, con un 3 y un 1 debajo, que significa que de las redondas, de las cuales en compasillo solo entra una en el compás, en el ternario mayor entran tres. || \proporción menor. f. Mús. Uno de los tiempos que se usaban en la música, el cual se anotaba al principio del pentagrama con un 3 y un 2 debajo, después del carácter del compasillo, lo cual significa que de las figuras que en el compasillo entran dos, en este género de tiempo entran tres; y así, porque en el compasillo entran dos blancas en el compás, en el ternario menor entran tres. || a \proporción. loc. adv. Según, conforme a. □ V. compás de \proporción, intereses a \proporción, medio de \proporción.* * *
► femenino Relación o correspondencia debida a las partes con el todo, o de una cosa con otra, en cuanto a magnitud, cantidad o grado.► Disposición u oportunidad para hacer o lograr una cosa.► Coyuntura, conveniencia.► Tamaño.► MATEMÁTICAS Igualdad de dos razones.
Enciclopedia Universal. 2012.